Elegir correctamente la potencia eléctrica contratada puede ayudarte a reducir considerablemente la factura de la luz. Muchas pequeñas y medianas empresas pagan de más sin saberlo. En esta guía te explicamos cómo saber qué potencia contratar de luz, con ejemplos prácticos y referencias oficiales de Red Eléctrica.
La potencia contratada es la cantidad de kilovatios (kW) que una empresa acuerda tener disponibles en todo momento. Se paga aunque no se consuma energía, y se refleja en la parte fija del recibo.
Una potencia contratada demasiado baja puede provocar cortes de suministro. En cambio, si es excesiva, pagarás de más cada mes. Encontrar el punto justo optimiza tu factura.
Revisa las facturas pasadas y los informes del contador inteligente para comprobar si estás usando toda la potencia contratada. En muchas pymes hay margen de ajuste.

Solicita la curva de carga horaria a tu distribuidora o accede al portal de Red Eléctrica de España (ESIOS) para analizar tus picos reales de demanda.
Si contratas menos de la necesaria, saltará el ICP (Interruptor de Control de Potencia). Si contratas de más, pagarás una parte fija muy superior a lo que necesitas.
Existen calculadoras como las del IDAE y herramientas profesionales basadas en históricos reales. También puedes consultar el informe de demanda horaria desde tu distribuidora o en la web de Red Eléctrica.

Una oficina con 6 puestos de trabajo con ordenadores, iluminación LED, impresora y aire acondicionado podría tener un pico de 3,8 kW. Se recomienda contratar 4,6 kW para tener margen de maniobra sin pagar de más.

Un taller con maquinaria eléctrica, compresor, iluminación industrial y una pequeña oficina puede alcanzar picos de 12,5 kW. En este caso, convendría contratar unos 13,8 kW.
Debes solicitar el cambio a tu comercializadora. Solo puedes modificar la potencia una vez cada 12 meses, salvo en casos excepcionales. El trámite suele tardar entre 5 y 15 días.
La CARM lanza periódicamente ayudas para eficiencia energética en pymes, como el Plan de Apoyo a la Mejora de la Eficiencia Energética. También puedes acogerte a subvenciones del Programa Next Generation UE.
En Optimiza Energy te ayudamos a ajustar tu potencia contratada y revisar tus contratos actuales sin coste inicial. Analizamos tu curva de carga, tus hábitos y tus objetivos para que solo pagues por lo que necesitas.
¿Qué pasa si contrato más potencia de la necesaria? Pagarás una cantidad fija superior cada mes, sin necesidad real. Además, no mejora la calidad del suministro.
¿Puedo reducir la potencia cuando quiera? Solo una vez al año, salvo excepciones justificadas.

Contáctanos hoy y revisamos tu factura sin compromiso. En Optimiza Energy ajustamos tu potencia para que ahorres sin perder calidad.
Diseño y desarrollo: Pulsap.es